OPERADOR/A GUARDIA - EXPTE. N° 0374-24

 

Requisitos excluyentes:

 

 

1. Modalidad y pautas de presentaciónla modalidad y pautas de presentación de la documentación digital para de inscripción es requisito excluyente a cumplir: (ver aqui).

 

2. Formación académica:

- Título de Abogado con validez nacional. (copia certificada en ambas caras).

 

     3. Experiencia Laboral:

Un (1) año como mínimo de ejercicio profesional (se acredita con antigüedad en la matrícula) o empleo en el Poder Judicial o experiencia laboral en organismos públicos de abordaje en la temática (Certificación laboral).

PROSECRETARIO/A DE ACTUACIÓN ELECTORAL -CATEGORÍA MF7 - 

 

    Requisitos excluyentes:

 

1. Modalidad y pautas de presentaciónla modalidad y pautas de presentación de la documentación digital para de inscripción es requisito excluyente a cumplir: (ver aqui).

 

2. Formación académica:

- Título de Abogado con validez nacional. (copia certificada en ambas caras).


     3. Experiencia Laboral:

Dos (2) años como mínimo de ejercicio profesional (se acredita con antigüedad en la matrícula) o empleo en el Poder Judicial (se acredita con Certificación laboral).

 

Celular

Información llamado a Concurso de AUXILIARES ADMINISTRATIVOS para la Ciudad de Zapala

 

1.  Requisitos:

Los requisitos para ingresar al Poder Judicial, de acuerdo al Art. 2 del Reglamento de Ingresos, son los siguientes:

  1. Ser ciudadano argentino, tener 18 años de edad como mínimo. También podrán ingresar extranjeros que cuenten con residencia permanente y continua en el país no menor a un (1) año, conforme con la normativa migratoria; (no hay edad máxima)
  2. acreditar buena conducta y buena salud psicofísica;
  3. tener aprobado el ciclo secundario completo (*);
  4. superar las instancias de evaluación conforme se determine, de acuerdo a los conocimientos, habilidades y competencias requeridas;
  5. aprobar el Programa de Ingreso al Poder Judicial, el que será coordinado por la Escuela de Capacitación;
  6. dominar el idioma español, en forma oral y escrita, si no fuere el idioma materno del candidato.

(*) Los extranjeros naturalizados, deberán realizar el trámite correspondiente para que su título secundario sea válido en Argentina. El trámite dependerá del país en el que se haya realizado el estudio secundario.

 

2.  Documentación

 

Para poder participar del concurso se debe presentar como requisito excluyente la documentación que acredita el cumplimiento de los requisitos anteriormente mencionados.

 

 

  1. Fotocopia del DNI

Para acreditar la edad. Se debe tener 18 años de edad cumplidos al momento del cierre de la inscripción.

 

La fotocopia del DNI se debe subir en el momento del Registro de Ingresantes como requisito indispensable para validar su inscripción.

 

  1. Fotocopia del Título Secundario (legalizado si correspondiera)

Para acreditar que tiene el secundario finalizado, no se deben adeudar materias al momento del cierre de la inscripción, a través del título o analítico correspondiente.

Quien tenga el título o analítico en trámite, puede presentar en forma provisoria la constancia expedida por la autoridad educativa.

 

Sólo es válida la presentación del Título Secundario, la que no puede ser reemplazada por ningún otro título.

 

Quien no tenga el título secundario expedido en la Provincia de Neuquén, deberá Legalizarlo en el Ministerio del Interior.

El link para la legalización en el Ministerio del Interior es: http://www.mininterior.gov.ar/tramitesyservicios/legalizaciones.php

 

 

Los extranjeros que hayan cursado sus estudios en el exterior, deben acompañar el título con las validaciones correspondientes. Se puede gestionar dicho trámite en la Web http://titulosvalidez.educacion.gob.ar/validez/v_turnos/index.php

 

El Título Secundario se debe subir en el Registro de Ingresantes hasta el viernes 2 de septiembre del año en curso como requisito excluyente para acceder a la Evaluación Diagnóstica.

 

 

  1. Certificado de Antecedentes Penales: Este certificado se llama "certificado de reincidencia penal" y lo tramitan vía web en la página del Registro Nacional de Reincidencia (www.dnrec.jus.gov.ar). Allí está explicado cómo hacer el procedimiento desde donde ustedes viven. El link específico para los que tramitan desde el interior es http://www.dnrec.jus.gov.ar/Desde_Interior.aspx

 

El sistema de Reincidencia Nacional emite una constancia del trámite. Eso también lo pueden presentar provisoriamente.

 

El Certificado de Antecedentes Penales se debe subir en el Registro de Ingresantes una vez superada la Evaluación Diagnóstica y como requisito excluyente para acceder al Examen Final Escrito. Se tomarán como válidos los Certificados emitidos a partir del 1 de septiembre del año en curso hasta la fecha del Examen Final.

 

  

Importante: la documentación original o debidamente certificada que se ha subido en el Registro de Ingresantes,  deberá ser entregada junto con el formulario de inscripción debidamente firmado, en la fecha que se informará oportunamente. Esta documentación es requisito excluyente para acceder a rendir los exámenes finales.

 

Es muy importante que toda la documentación cargada en el sistema pueda ser acreditada con los originales que se presenten posteriormente. Si la documentación no coindice con la cargada en el sistema, o no se puede acreditar, el candidato quedará excluido automáticamente del proceso.

 

 

3.  Proceso de Inscripción

Llamado a Concurso:

Comprende el llamado a concurso por parte del TSJ mediante Acuerdo Administrativo. Publicación del llamado en los Diarios locales, Facebook de Prensa y web del Poder Judicial, desde el 12 hasta el 21 de agosto ambos del año en curso. En la publicación se establece la fecha y horario a partir del cual estará disponible el Sistema de Gestión de Inscripción, y la fecha y horario límite.

 

Inscripción:

 

El proceso de inscripción serealizará únicamente a través del Sistema de Gestión de Inscripción de la página web del Poder Judicial, www.jusneuquen.gov.ar, en el link "Web Concursos-Concurso Ingresantes-Zapala", para lo cualse habilitará unFormulario de Inscripción que estará disponible a partir de las 8:00 hs. del día 22 de agosto y hasta las 14:00 hs. del día 26 de agosto, ambos del año en curso.

 

Para realizar el proceso de Inscripción, se pondrá a disposición de los candidatos, un Instructivo con los pasos a seguir para el Registro de Ingresantes, que estará publicado en la Web.

 

Para completar el proceso de Inscripción se debe cumplimentar la documentación excluyente indicada en cada etapa del proceso de registro para acceder al Módulo de Nivelación y Diagnóstico.

 

 

4.  Discapacidad

 

No es un impedimento pata ingresar al Poder Judicial tener discapacidad. La discapacidad debe permitir hacer la capacitación y rendir el examen.

 

El Poder Judicial aún no la tiene implementada  la ley de cupos del 4%, pero al no ser una limitante tener una discapacidad, se puede participar en el concurso.

 

Para poder brindar el Asistencia adecuada, se solicita a los candidatos que presenten una discapacidad que lo comuniquen al mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. , en el momento de la Inscripción. 

 

 

 

EXAMEN FINAL ESCRITO PRESENCIAL INGRESANTES NEUQUÉN 2016

 

Se informa a los postulantes que nos encontramos en la etapa final del proceso de Ingresantes 2016 Neuquén.

De acuerdo a lo comunicado oportunamente por la Escuela de Capacitación del Poder Judicial, a través del Aula Virtual, compartimos la información referente al Examen Final Escrito.

  1. Temario del Examen Final Escrito.
  2. Listado de Candidatos habilitados a rendir y cronograma de exámenes.
  3. Instructivo de lectura obligatoria sobre la forma en la que se desarrollará y se corregirá el examen.
  4. El examen se realizará en el Aula de la Escuela de Capacitación sito en Diagonal Marcelo T. de Alvear 165. Neuquén. 

Recordamos que todas las consultas referentes al Examen deben realizarse a través del Aula Virtual. 

29 de Julio 2016

 


 Información: 14 de julio de 2016

 

INFORMACIÓN IMPORTANTE: DOCUMENTACIÓN

Tenemos el agrado de informarles que desde el Lunes 18 hasta el Jueves 21 de Julio de 2016, deben presentar la Documentación que acredite el cumplimiento de los requisitos formales que los habiliten, previa finalización del proceso de formación en la Escuela de Capacitación, a rendir la Instancia Final.

Para ello, deben traer:

·Formulario de Inscripción, debidamente firmado. (El mismo se imprime desde la Web del Registro de Ingresantes, a través de la opción "Imprimir"  de la nota oportunamente completada)

·Fotocopia Certificada del DNI. (En caso de no encontrarse certificada, traer original y copia, para ser certificadas en la Dirección de Gestión Humana) 

·Fotocopia Certificada del Título Secundario (legalizado si correspondiera). (En el caso de no encontrarse certificada, traer original y copia, para ser certificadas en la Dirección de Gestión Humana) Tal como se informó al inicio del proceso, la constancia de título en trámite es válida provisoriamente, debiendo contarse con el original como condición excluyente para rendir el examen final.

·Certificado de Reincidencia Penal. (El mismo debe haber sido expedido por el Registro Nacional de Reincidencia durante el transcurso del proceso de Ingreso, también será válida la Constancia del Certificado en Trámite)

Dicha documentación, debe presentarse personalmente o enviando a alguna persona en su nombre, en la Mesa de Entrada de la Dirección de Gestión Humana, ubicada en la calle Alberdi 52, 2do Piso, en el horario de 8 a 14hs

Se recuerda que las consultas referentes a la Documentación, deben ser dirigidas vía mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  


Información: 14 de junio de 2016

El proceso de selección, se encuentra en etapa de Capacitación, en el ámbito de la Escuela de Capacitación del Poder Judicial.

El llamado a concurso oportunamente dispuesto por Acuerdo 5431 Punto 25, se viene desarrollando con normalidad.

Como repaso de las etapas que se han ido superando, se informa lo siguiente:

Modulo de Nivelación y Diagnóstico: En la evaluación diagnóstica, tal como se informó oportunamente,  quedaron  aprobados 619 personas – VER LISTADO AQUÍ-
* En esa oportunidad, se solicitó y asi lo dispuso el cuerpo por Acuerdo N° 5464 punto 22, que avancen a la etapa de Capacitación la totalidad de los postulantes aprobados en la Evaluación diagnóstica cuyo listado se encuentra en el link anterior. A éstos debe  sumarse el personal del Escalafón de Servicios y maestranza que – contando con 5 años de antigüedad como mínimo en el Poder Judicial- fueron incorporados  al proceso de selección.

 * En el ámbito de la Escuela de Capacitación,  cada módulo es eliminatorio. Es decir, que debe ser aprobado con el 70%.

  •  * El resultado del Proceso de Capacitación,  hasta el momento es el siguiente:
  • Primer taller presencial:  No concurrieron y por lo tanto no avanzan en el proceso: 47 personas. Ver listado aquí
  • Modulo 1: Registración , quedaron fuera del proceso 27 personas, Ver listado aquí
  • Modulo 2: Atención Al público. Quedaron fuera del proceso 3 personas. Ver listado aquí.
  • Modulo 3: Fuero Civil. Quedaron fuera del proceso 65 personas. Ver listado aquí.
  •  
  • Al momento, continúan en el proceso de Selección, 403 personas.

El día  16 de junio, se va a llevar a cabo el 2do. Taller Presencial obligatorio.

Esta información  y toda la relacionada a la capacitación, se les brinda a los postulantes dentro del Aula virtual, ya que la etapa que estan atravesando, esta dentro del ámbito de la Escuela de Capacitación. 

Resta aún - dentro de la Capacitación-, los siguientes Módulos: l Modulo Fuero Penal, Módulo Sistemas Informáticos y Módulo Otros organismos.

Finalmente, se va a llevar a cabo, el último taller Presencial obligatorio,  cuya fecha se informará oportunamente, por la vía indicada.

Finalizada la etapa de capacitación, quienes hayan llegado hasta esa instancia luego de haber atravesado desde el 22 de abril del año en curso la instancia de Capacitacion a lo largo de un poco mas de dos meses,  conformarán el listado de postulantes en condiciones de rendir los Exámenes de Ingreso.

Las fechas de los exámenes de ingreso, como así el Tribunal Examinador serán informados oportunamente. 

 

 
 

 

En construcción