• Imprimir

Concursos Auxiliares Administrativos - 

En este espacio explicamos sintéticamente cada una de las etapas que deberá pasar el postulante hasta quedar en el listado de orden de mérito para poder ingresar al Poder Judicial.

Sólo quienes hayan atravesado todas las etapas con éxito accederán a esta posibilidad.

Para ampliar la información sobre cada una de las etapas deberán ingresar al documento PREGUNTAS FRECUENTES.

 

PRIMER ETAPA – Llamado a Concurso

Comprende el llamado a concurso por parte del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) mediante Acuerdo Administrativo y la publicación del llamado en los Diarios locales, Facebook de Prensa y web del Poder Judicial.

En esa publicación se establece la fecha y horario a partir de la cual estará disponible el Sistema de Gestión de Inscripción, y la fecha y horario límite.

 

SEGUNDA ETAPA –Inscripción:

Se habilita el Registro de Ingresantes en la web del Poder Judicial para poder realizar la inscripción. Sólo es posible en el plazo establecido por el llamado a concurso.

 

TERCERA ETAPA: Modulo de nivelación y diagnóstico

Esta etapa se ha incorporado al proceso de selección.

Comprende un módulo de nivelación que estará disponible dentro del sistema de REGISTRO de INGRESANTES y una evaluación diagnóstica que se realiza a través del Aula Virtual y que tienen que rendir y aprobar para acceder al sorteo. En la parte correspondiente del documento, están las posibles dudas y sus respuestas.

 

CUARTA ETAPA.: Actividad de Validación –Publicación – Sorteo.

VALIDACIÓN  DE POSTULANTES:

Quienes hayan cargado correctamente la documentación, seleccionado correctamente el concurso, y aprobado el módulo de Nivelación y Diagnóstico, serán VALIDADOS con la finalidad de que participen en el sorteo. Haciendo la distinción entre residentes y no residentes.

En referencia al sorteo, en el último concurso realizado, a pedido de la Secretaría de Gestión Humana y atento a la cantidad de personas que superaron la etapa de nivelación, se resolvió no realizar el mismo y continuar con el proceso a partir de los talleres presenciales

A partir del presente, los postulantes NO TIENEN QUE IMPRIMIR EN ESTA ETAPA EL FORMULARIO PARA PRESENTARLO, ya que lo harán posteriormente en el primer taller presencial.

PUBLICACIÓN DE LISTADOS:     

Realizadas las validaciones, se publicarán los listados de quienes participaran del sorteo. Listado de Residentes y listado de No residentes.

Se brindará un período de 5 días hábiles a partir de la publicación, a fin de que los interesados controlen si figuran correctamente en el listado y en caso de que no figuren correctamente, puedan manifestarlo vía mail a fin de realizar las correcciones si correspondiera

SORTEO:             

Finalizado el Período de Publicación y Control y ya con los listados definitivos, se procederá a realizar el sorteo público  de la cantidad de postulantes que determine el Tribunal en cada llamado a Concurso.

 

QUINTA ETAPA: Proceso de capacitación, a través de la escuela de Capacitación.

Al momento del Primer taller presencial, los postulantes deberán llevar impresa y firmada  la nota de inscripción(que obtendrán del Sistema de Gestión de Inscripción),  la copia del DNI impresa, Certificado de reincidencia  y la constancia de residencia en la localidad en la que participan del proceso de selección en los casos que corresponda, con la finalidad de acreditar los requisitos para el ingreso al Poder Judicial. Quien no acompañe la documentación indicada y/o no reúna los requisitos para ingresar al Poder Judicial –los que deberán estar cumplidos al momento del cierre de la inscripción-, quedarán automáticamente excluidos del proceso.

FINALMENTE: Rendirán el exámen de ingreso escrito y oral.